Integrantes 

Acerca de las personas que conforman el larbim

investigadores y becarios

Dr. Martín I. Brogger

Investigador Adjunto CONICET

Dr. Martín Brogger

brogger@cenpat-conicet.gob.ar

Mi investigación

Mi trabajo se enfoca en el estudio de equinodermos (Echinodermata), con especial interés en sus adaptaciones morfológicas, reproductivas y alimentarias en distintos tipos de hábitats. Investigo cómo estas adaptaciones se relacionan con la diversidad y distribución de las especies, particularmente en ambientes extremos como aguas profundas, y en zonas afectadas por actividades humanas.

Utilizo un enfoque integral que combina estudios taxonómicos, morfológicos y reproductivos con herramientas tecnológicas aplicadas a la investigación científica. En los últimos años incorporé metodologías no invasivas como el uso de drones, vehículos operados remotamente (ROVs), sensores y modelos tridimensionales para el relevamiento de biodiversidad marina, especialmente en ambientes de difícil acceso.

Objetivos
  • Analizar la diversidad y biogeografía de equinodermos del Atlántico Sur y su conexión con regiones antárticas y subantárticas.
  • Estudiar adaptaciones biológicas de especies de aguas profundas.
  • Mejorar la clasificación de Ophiuroidea mediante estudios morfológicos y moleculares.
  • Analizar la morfología funcional de las mandíbulas y la ecología alimentaria en estrellas frágiles.

  • Aplicar tecnologías no invasivas (drones, ROVs, modelos 3D) al estudio de organismos marinos y sus hábitats.

Temas de investigación

Trabajo en el análisis del impacto de las actividades humanas sobre equinodermos costeros en Argentina, evaluando diversidad, distribución y patrones latitudinales. Estudio estrategias reproductivas de especies de aguas profundas y su comparación con especies costeras para detectar patrones batimétricos.

Investigo la morfología y clasificación de Ophiuroidea, integrando datos morfológicos y genéticos. También analizo la estructura y función de sus mandíbulas en relación con su alimentación y rol ecológico.

En paralelo, desarrollo e implemento herramientas tecnológicas para el monitoreo marino. Esto incluye el uso de drones para la generación de ortomosaicos, cámaras de alta resolución para observación remota, y modelos 3D para análisis morfológicos y de hábitat.

Soy Curador Asociado de la Colección de Equinodermos del CENPAT, integrada al SNDB y al nodo argentino de GBIF. Además, participo en actividades de divulgación científica a través de ProyectoSub y soy coautor del libro Biología marina (Eudeba), dirigido a estudiantes y público general.

 

Bvd. Brown 2915 (U9120ACD)
Puerto Madryn, Chubut - Argentina
Tel.: +54 (0280) 488-3184 int 1329
https://www.larbim.com.ar